Contacto

Al bárbaro le doy paz

Libro y dirección: Pablo Gorlero.Sobre textos y canciones de María Elena Walsh. Estreno original: 12 de octubre de 2021, en el Teatro El Picadero. Dirección y puesta en escena: Pablo Gorlero Dirección vocal y musical: Juan Ignacio López Coreografía y asistencia de dirección: Marina Svartzman Elenco: Déborah Turza (La que protesta), Flavia Pereda (La enamorada), […]

Libro y dirección: Pablo Gorlero.
Sobre textos y canciones de María Elena Walsh
.

Estreno original: 12 de octubre de 2021, en el Teatro El Picadero.

  • Desde el 12 de octubre hasta el 7 de diciembre de 2022, en El Picadero.
  • Luego, una función en noviembre de 2023, como cierre del Festival de Teatro Musical (FeTeMu)
  • Tres funciones a sala llena, el 31 de mayo, 1° y 2 de junio de 2024, en el Centro Cultural Kirchner.
  • Entre el 24 de agosto y el 23 de noviembre de 2024, en Andamio 90.
  • Desde el 1° de marzo hasta el 26 de abril, en Andamio 90. Los sábados, a las 19.

Dirección y puesta en escena: Pablo Gorlero

Dirección vocal y musical: Juan Ignacio López

Coreografía y asistencia de dirección: Marina Svartzman

Elenco: Déborah Turza (La que protesta), Flavia Pereda (La enamorada), Julián Pucheta (Magoya), Mariano Magnífico (El hombre niño).

Alternantes: Agustina D’Angelo (La que protesta), Laura Bertonazi (La enamorada), Pedro Raimondi (El hombre niño), Marcelo Rodríguez (Magoya).

Premios

Premio Trinidad Guevara a Mejor Coreografía (Marina Svartzman)

Premio Hugo a Mejor intérprete femenina en music hall (Déborah Turza)

5 nominaciones a los Premios Hugo

-Mejor music hall, café concert y/o varieté musical

-Mejores arreglos musicales (Juan Ignacio López)

-Mejor intérprete femenina en music hall (Flavia Pereda)

-Mejor intérprete masculino en music hall (Julián Pucheta)

-Mejor dirección vocal (Juan Ignacio López)

4 nominaciones a los premios ACE

-Mejor Musical

-Mejor dirección en musical (Pablo Gorlero)

-Mejor coreografía (Marina Svarztman)

-Mejor actuación masculina en musical (Julián Pucheta)

“Al bárbaro le doy paz” cerró el FeTeMu (Festival de Teatro Musical) 2023

A diez años de la muerte de María Elena Walsh, Al bárbaro le doy paz lleva a escena al público adulto la dialéctica de esta poetisa, escritora y cantautora que ha marcado la vida de varias generaciones de argentinos. Fue una renovadora de la literatura infantil y su cancionero perdurará por siempre. Tal vez la mayoría la recuerde como el hada que acompañó las infancias, pero María Elena, además, fue una figura de las letras que siempre supo qué decir y cómo. Con un estilo propio, fue una artesana de la ironía, una letrista exquisita, era tan filosa como erudita, fue confesional e intimista, pero también crítica de la realidad. Su lealtad a sí misma y a sus ideas, su feminismo, así como su lucha por las causas honestas fueron su cruzada que enfrentó al orden reinante, al que siempre invitaba a cuestionarse. Con juegos de palabras, introduciendo el disparate, sabía cantar la realidad argentina con una espontaneidad inusitada.

También fue juglar de los adultos hasta que, en 1978, harta, anunció su intención de retirarse de la escena: ya no iba a cantar ni a actuar más. Los dos últimos años había vivido claras presiones de la censura para eliminar de su repertorio determinadas canciones consideradas como inoportunas por el Gobierno militar y algunas de ellas entraron a engrosar las listas negras.

«Nunca me sentí omnipotente. Sí sabía que al menos yo hacía cosquillas molestas al poder», dijo.

Al bárbaro le doy paz, en formato de varieté (género que representaba a la cantautora), presenta a cuatro personajes elucidarios de la dialéctica de María Elena. Diferentes facetas de su personalidad están representadas por La enamorada, La que protesta y El hombre niño. Ellos son uno solo y, de algún modo, intentan “avivar” a Magoya, aquel que se lo cree todo.

Un grupo de talentosos artistas del musical nacional: Déborah Turza, Flavia Pereda, Julián Pucheta y Mariano Magnífico interpretan canciones como “La cigarra”, “Los ejecutivos”, “Canción de cuna para un gobernante”, “Barco quieto” y “La clara fuente” (entre muchas más), intercaladas con una dramaturgia de edición, confeccionada a través de textos de Pablo Gorlero con otros textos y poemas de María Elena Walsh.

Con el color del jacarandá, “Al bárbaro le doy paz” se plantea activar la memoria, abrir los ojos y proponer un espejo para una sociedad que necesita mejoras.

Reemplazos: Laura Bertonazzi, Agustina D’angelo, Pedro Raimondi, Sebastián Ziliotto, Marcelo Rodríguez.

Diseño gráfico: Juan Salvador de Tullio

Stage manager: Valentina Lozano

Producción ejecutiva: Ezequiel Paredes. Luego Tian Rodríguez.

Diseño de escenografía: Gastón Zambón

Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics

Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez (luego Gastón Zambón)

Diseño de sonido: Mariano Luna

Repertorio:

  1. “Para los demás”.
  2. “En el país de Nomeacuerdo”
  3. “Miranda y Mirón”
  4. “Lengua filosa”
  5. “La clara fuente”
  6. “Los ejecutivos”
  7. “Como la cigarra”
  8. “Canción de cuna para un gobernante”
  9. “The Kana”
  10. “Barco quieto”
  11. “Las aguavivas”
  12. “El mono moto loco”
  13. “La pájara pinta”
  14. “Magoya”
  15. “Serenata para la tierra de uno”
  16. “Réquiem de madre”
  17. “Canción de la vacuna”
  18. “Sin señal de adiós”
  19. “Sábana y mantel”

Críticas al espectáculo:

La Nación (Leni González)

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/al-barbaro-le-doy-paz-un-equipo-solido-para-una-creatividad-inagotable-nid12112021/: Al bárbaro le doy paz

Espectáculos de acá

https://www.espectaculosdeaca.com.ar/al-barbaro-le-doy-paz-2/

Ociópatas (Cecilia Della Croce)

https://ociopatas.com/2021/10/29/al-barbaro-le-doy-paz-de-pablo-gorlero/: Al bárbaro le doy paz

Luna Teatral (Mariángeles Sanz)

https://lunateatral2.wordpress.com/2021/11/17/al-barbaro-le-doy-paz/: Al bárbaro le doy paz

Poesía a mano alzada (Leandro Murciego)

https://poesiaamanoalzada.com.ar/teatro-y-poesia-al-barbaro-le-doy-paz-obra-basada-en-textos-de-maria-elena-walsh/

Notas:

Infobae

https://www.infobae.com/tag/al-barbaro-le-doy-paz/: Al bárbaro le doy paz

Página 12

https://www.pagina12.com.ar/382843-pablo-gorlero-y-la-musica-para-contar-la-realidad: Al bárbaro le doy paz

La Prensa

https://www.laprensa.com.ar/508388-Maria-Elena-Walsh-sigue-cantando.note.aspx: Al bárbaro le doy paz

La Nación

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/deborah-turza-de-festilindo-a-ser-una-primera-dama-del-musical-argentino-nid24092021/: Al bárbaro le doy paz

Perfil

https://www.pressreader.com/argentina/perfil-cordoba/20250427/283699780369917