Contacto

Incidente en Vichy

DE ARTHUR MILLER INCIDENTE EN VICHY de Arthur Miller Adaptación, puesta en escena y dirección: Pablo Gorlero Estreno: 5 de junio. Jueves, a las 20.30 Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Con el auspicio de Museo del Holocausto Con el apoyo de Horacio Acosta Producciones Elenco: Mateo Chiarino es Von Berg, un príncipe austríaco Patricio Coutoune es […]

DE ARTHUR MILLER

INCIDENTE EN VICHY

de Arthur Miller

Adaptación, puesta en escena y dirección: Pablo Gorlero

Estreno: 5 de junio. Jueves, a las 20.30

Espacio Callejón, Humahuaca 3759.

Con el auspicio de Museo del Holocausto

Con el apoyo de Horacio Acosta Producciones

Elenco:

Mateo Chiarino es Von Berg, un príncipe austríaco

Patricio Coutoune es Leduc, un psiquiatra

Rubén de la Torre es un Comandante alemán

Mario Petrosini es Monceau, un actor

Junior Pisanu es Lebeau, un pintor

Rodrigo Raffetto es Bayard, un electricista

Pablo Turchi, es el mozo de arriba

Santiago Lozano es Profesor Hoffman, antropólogo racial

Enrique Iturralde es Marchand, un hombre de negocios

Jerónimo Dodds es un muchacho

Marcelo Rodríguez es Ferrand, propietario del café de arriba

Julián Mardirosian es un viejo judío

Mauricio Méndez es un gitano

Mariano Sgallini es un capitán de policía francés

Marcelo La Valle es un inspector y un guardia

Adaptación, puesta en escena y dirección: Pablo Gorlero

Música y diseño sonoro: Fernando Nazar

Escenografía y vestuario: Gabriella Gerdelics

Diseño de luces: Ricardo Sica

Producción ejecutiva: Carolina Liponetzky

Producción comercial: Susana Jarabroviski

Asistente de dirección: Carlos Farías

Fotografía: Fiorella Romay

Diseño gráfico: Juan Salvador de Tullio

Escenas de violencia: Mariano Sgallini

Reemplazos: Nelson Rueda (Monceau), Mauricio Méndez (Lebeau, Von Berg, Bayard, Mozo, Marchand, Profesor, Capitán), Carlos Farías (Gitano, Viejo judío, Inspector, Ferrand).

Agradecimientos: Horacio Acosta, Federico Buso, Teatro Empire, César Mathus, Dirección General de Enseñanza Artística, Luciano Majolo, Alejandro Casavalle, Gastón Zambón, Gonzalo Castagnino, Tomás Rottemberg, Eduardo Leyrado, Carla Briasco, Gabriel Seisdedos, Diseño Bar.

Al Museo del Holocausto de Buenos Aires, a Jonathan Karszenbaum y Fabiana Mindlin; al Hogar LeDor VaDor, a Sergio Kuchevasky, Iván Glait y Jony Camiser; a Hélène Goldsztajn Gutkowski.

¿Por qué hacer “Incidente en Vichy” ahora?

Es acertado abordar hoy en día, en la Argentina, un texto que habla del afán por anular al ser humano pensante, al diferente. La obra de Miller hace referencia a la diversidad de opiniones frente al horror. El miedo, la comodidad, el individualismo y la ausencia del sentido de comunidad son las bacterias que debilitan a este grupo humano que, de algún modo, simboliza a la sociedad. ¿Se puede colaborar con el mal o intentar eludirlo personalmente, aunque afecte a otros? ¿Cuáles son los límites de una persona en su relación con el mal, por el afán de salvarse a sí misma? ¿Hay una complicidad discriminadora que margina a otros grupos señalados por quienes nos dominan? ¿En qué medida se potencia la injusticia al ignorarla cobardemente?

La idea de escapar es sólo de pocos. Ese escape, esa huida, podría ser aquella posibilidad de cambio, una chance de torcer el destino.

En “Incidente en Vichy” veremos similitudes con la realidad social actual: el negacionismo, la validación del horror y la violencia, la cobardía, los ideales convertidos en cicatrices tapadas con curitas.

Notas periodísticas y críticas

“El refugio”, por Osvaldo Quiroga

https://www.youtube.com/watch?v=odcR_zgjUUM

Entrevista en Página 12

https://www.pagina12.com.ar/831321-pablo-gorlero-el-teatro-tambien-sirve-para-avivar-giles

Crítica en La Nación

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/incidente-en-vichy-un-clasico-de-arthur-miller-en-version-teatro-documental-nid07062025

Entrevista a Rodrigo Raffetto en Ámbito

https://www.ambito.com/espectaculos/se-estrena-una-obra-arthur-miller-el-nazismo-tan-vigente-que-duele-n6152066

Charla del elenco con Helene Bukowski, sobreviente de la Shoá

https://www.youtube.com/watch?v=0d7FhM1xx0E&t=1971s

Entrevista de Gabriela Romeo en su programa “Viva el teatro”

https://www.youtube.com/live/gD15bxP1ZA8

Encuentro con sobrevivientes en LeDor VaDor

https://itongadol.com/comunidad-en-accion/ledor-vador/el-elenco-de-incidente-en-vichy-compartio-un-encuentro-con-sobrevivientes-y-residentes-de-ledor

Luna Teatral