Contacto

Saltimbanquis

El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, estrenó esta obra el 18 de junio de 2016, en el Teatro Regio. Se hicieron funciones hasta el 28 de agosto, a sala llena.

Comedia musical para toda la familia (cinco temporadas)

Libro y letras: Sergio Bardotti
Música: Luis Bacalov
Traducción original: Roberto Palandri
Adaptación actual y dirección: Pablo Gorlero
Dirección coreográfica: Verónica Pecollo
Dirección musical: Martín Bianchedi

A partir de Los músicos de Bremen de los Hermanos Grimm, el letrista y autor italiano Sergio Bardotti y el compositor argentino Luis Bacalov, crearon este cuento musical para el grupo de música popular Ricchi e Poveri, en 1976, y lo titularon I musicanti.

Chico Buarque conoció este trabajo y lo adaptó de inmediato para una versión teatral que fue furor en Brasil. Se estrenó en 1977 y se convirtió en una pieza de culto que se atrevía a criticar al régimen militar de entonces. Hoy en día, los chicos brasileños cantan las canciones de Saltimbanquis (Os Saltimbancos), como en la Argentina cantamos las canciones de María Elena Walsh.

En Buenos Aires subió a escena por primera vez en 1980, en el teatro Liceo y, en 1984, se reestrenó con mucha repercusión en el Teatro Presidente Alvear, con dirección de Roberto Palandri y las actuaciones del mismo Palandri, Floria Bloise, Inés Estévez y Mario Martínez. Fue un éxito que tuvo múltiples reposiciones en diferentes salas durante dos décadas, entre ellas justamente en el actual Teatro Regio, cuando se llamaba Teatro de las Provincias.

Saltimbanquis es una obra que habla de la unión, del respeto por el otro, la solidaridad y la buena convivencia en comunidad. Cuenta las aventuras de cuatro animales que fueron explotados por sus amos y deciden huir hacia la ciudad para probar suerte como banda musical. El Burro, que representa a los intelectuales, harto de cargar leña sin recibir ni la mínima atención, escapa de su patrón. En el camino se encontrará con El Perro, quien perdió el olfato y siente que no sirve para guardián ya que nació sólo para trabajar como “amigo”. Por eso se escapó de su amo, pero no aprende a valerse por sí mismo sin acatar órdenes. Ambos se topan con La Gallina, representante de los trabajadores, quien huyó de la granja en la que vivía cuando no pudo poner más huevos y escuchó que se serviría para el puchero. Por último, se une a ellos La Gata, símbolo de los artistas, que vivía encerrada en un departamento, sola todo el día. Los cuatro sueñan con una ciudad ideal, pero no saben exactamente con qué se encontrarán. La meta podría ser armar un grupo musical, pero tal vez sólo alcance con formar una sociedad donde todos sean una pieza fundamental. Aunque ellos saben que deberán tener cuidado porque los amos siempre vuelven.

Un ensamble de diez chicos cumple la función de coro griego que advierte, acompaña y relata la acción.

Temporada 2016 (Teatro Regio)

El elenco 2016 estuvo integrado por Mariano Mazzei, Julián Rubino, Magalí Sánchez Alleno, Laura Silva, Agustín Maccagno, Mariel Rueda, Sheila Saslavsky y Francisco Tortorelli. El ensamble de niños lo integraron Valentina Mooney, Nicolás Cúcaro, Denise Barbara, Miranda Di Lorenzo, Guadalupe Di Menna, Valentino Grizutti, Martina Iglesias, Guido Kañevsky, Emma Longhi y Santiago Abente.

La coordinación artística fue de Gonzalo Castagnino, la dirección musical de Martín Bianchedi, la coreografía de Verónica Pecollo, el diseño de escenografía de Marcelo Valiente, el diseño de vestuario de Gustavo Calandra y Claudio Hock, el diseño de luces de Ricardo Sica, la dirección vocal de Pablo Giangrante y la coach actoral de niños fue Maite Giribaldi Pochat.

Temporada 2017 (Sala Casacuberta del Teatro San Martín)

Con una nueva puesta en escena, se reestrenó el 1° de julio de 2017, hasta el 27 de agosto de ese año.

Elenco: Mariano Mazzei, Julián Rubino, Magalí Sánchez Alleno, Laura Silva, Nicolás Leguizamón, Mariel Rueda, Sheila Saslavsky y Francisco Tortorelli. Ensamble de niños: Valentina Mooney, Nicolás Cúcaro, Denise Barbara, Guadalupe Di Menna, Martina Iglesias, Guido Kañevsky, Emma Longhi, Santiago Abente, Angelina Nápoli y Julián Tobías Peralta.

Dirección coreográfica: Verónica Pecollo. Dirección musical: Martín Bianchedi. Coordinación artística: Gonzalo Castagnino. Escenografía: Tadeo Jones. Vestuario: Gustavo Calandra – Claudio Hock. Multimedia: Maxi Vecco. Luces: Ricardo Sica. Dirección vocal: Matías Ibarra. Coach actoral de niños: Maite Giribaldi Pochat, el diseño de escenografía de Tadeo Jones, el diseño de vestuario de Gustavo Calandra y Claudio Hock, el diseño multimedia de Maxi Vecco, el diseño de luces de Ricardo Sica, la dirección vocal de Matías Ibarra y la coach actoral de niños es Maite Giribaldi Pochat.

Temporada 2018 (Ciudad Cultural Konex)

Se restrenó el 6 de mayo de 2018.

Elenco: Julián Rubino, Magalí Sánchez Alleno, Mariano Taccagni, Mariela Passeri, Nicolás Leguizamón, Mariel Rueda, Sheila Saslavsky y Francisco Tortorelli. Ensamble de niños: Nicolás Cúcaro, Valentina Mooney, Guido Kañevsky, Emma Longhi, Angelina Nápoli, Florencia Ferrari, Luna Caré, Zarek Nazar, Mía Rodríguez y Nicolás Souza.

Temporada 2019 (Sala Enrique Muiño, del Centro Cultural San Martín)

En mayo de 2019 se reestrenó en el Cultural San Martín.

Se incorporaron al elenco Manuela Perín (reemplazo de amas) y Alejandro Justiniano (reemplazo de Nicolás Cúcaro). 

Temporada 2022 (Teatro Apolo)

El 11 de junio de 2022 se estrenó en esta sala del circuito comercial de la calle Corrientes, con el apoyo de Horacio Acosta Producciones.

Hubo muchos cambios en el elenco, que quedó constituido de la siguiente manera:

Julián Rubino (Perro), Diego Hodara (Burro), Julieta Rapetta (Gallina), Sheila Saslavsky (Gata), Mariel Rueda (Patrona de la Gallina), Nicolás Leguizamón (Amo del Perro), Joaquín Catarineu (Patrón del Burro), Antonela Misenti (Ama de la Gata). Niños: Guido Kañevsky, Florencia Ferrari, Mía Rodríguez, Felipe Rovner, Catalina Giorgi, Aimée Gamarra, Lucas Porto y Jazmín Simonian.

Reemplazos: Joaquín Catarineu (Burro), Nicolás Leguizamón (Perro), Maite Giribaldi (Gallina), Antonela Misenti (Gata), Iván Aranda (Amos), Pamela Peker (Ama de la Gata). Emma Longhi (Niños y Patrona de la Gallina).

Producción ejecutiva: Ezequiel Paredes – Mariela Schvartz. Coordinación de producción: Daniela Schwarzstein. Asistente de coreografía: Pamela Peker. Asistente de dirección: Maite Giribaldi. Sonido: Matías Taborda.


PREMIOS ACE

Ganadora como “Mejor Infantil”

PREMIOS HUGO

Ganadora como “Mejor Musical Infantil y/o Juvenil”
Ganadora “Mejor coreografía en musical infantil y/o juvenil” (Verónica Pecollo)
Nominada “Mejor actuación femenina en musical infantil y/o juvenil” (Laura Silva)
Nominado “Mejor actuación masculina en musical infantil y/o juvenil” (Julián Rubino)
Nominado “Mejor actuación masculina en musical infantil y/o juvenil” (Mariano Mazzei)

PREMIOS TEATRO DEL MUNDO

Ganadora como “Mejor Infantil”

PREMIOS ATINA

Ganadora Mejor Infantil
Ganador Mejor Dirección (Pablo Gorlero)
Ganadora Mejor Actriz (Laura Silva)
Ganadora Mejor coreografía (Verónica Pecollo)
Ganadores Mejor vestuario (Gustavo Calandra – Claudio Hock)
Ganador Mejor iluminación (Ricardo Sica)
Ganador Mejor Música (Luis Bacalov)
Ganador Mejor Producción (Complejo Teatral de Buenos Aires)

Saltimbanquis también se puede ver por la plataforma Teatrix

Notas y críticas

Télam – 2016

https://www.telam.com.ar/notas/201607/153625-pablo-gorlero-saltimbanquis-tiene-un-mensaje-solidario.html

Revista Noticias – crítica 2016

https://noticias.perfil.com/noticias/teatro/2016-07-15-saltimbanquis-un-pasaporte-a-la-felicidad.phtml

Cuando las horas bajan – 2016

https://ar.radiocut.fm/audiocut/pablo-gorlero-director-saltimbanquis/

Buenos Aires para chicos – 2016

https://www.buenosairesparachicos.com/saltimbanquis-teatro-musical-basado-en-un-cuento-de-los-hermanos-grimm/

La vereda – 2017

https://lavereda.com.ar/el-musical-saltimbanquis-regresa-al-teatro-san-martin/

Mapa de niños – 2017

https://www.mapadeninos.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=310

Balletin Dance – 2017

Agenda BA – 2017

https://buenosaires.gob.ar/noticias/vuelve-saltimbanquis-la-premiada-obra-de-teatro-musical-para-grandes-y-chicos

Café con Mazas – 2017

https://www.radiozonica.com.ar/?hc_location=ufi#!/info/5016327

Clarín – 2019

https://www.clarin.com/espectaculos/teatro/saltimbanquis-clasico-infantil-sigue-deslumbrando-grandes-chicos_0_7sDZe8UZF.html

Página 12

https://www.pagina12.com.ar/207636-saltimbanquis

La Prensa – 2019

https://www.laprensa.com.ar/478854-Revive-la-magia-de-Saltimbanquis.note.aspx

TN.com.ar – 2019

https://tn.com.ar/show/novedades/2019/07/11/pablo-gorlero-referente-del-teatro-musical-argentino/

La butaca web – 2019

La Nación – 2022

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/estrenos-de-teatro-vuelve-saltimbanquis-un-adorado-hit-de-la-escena-infantil-nid10062022/

Teatros argentinos (crítica) -2022

https://ar.radiocut.fm/audiocut/pablo-gorlero-director-saltimbanquis/

Cine Argentino Hoy – crítica

https://cineargentinohoy.com.ar/rebelion-en-la-granja-critica-de-saltimbanquis/